
27.12.11
"El Rey León" (Rob Minkoff & Roger Alles, 1994)

21.12.11
"Segunda Piel" (Gerardo Vera, 1999)

20.12.11
"The Artist" (Michel Hazanavicius, 2011)
19.12.11
"¿Víctor o Victoria?" (Blake Edwards, 1982)

14.12.11
"Pink Narcissus" (James Bidgood, 1971)
"Un, dos, tres... al escondite inglés" (Iván Zulueta, 1969)
13.12.11
"El Enigma de otro Mundo" (Christian Nyby, 1951)

12.12.11
"S.O.B." (Blake Edwards, 1981)


9.12.11
8.12.11
6.12.11
"Nés en 68" (Olivier Ducastel & Jacques Martineau, 2008)
"Paranormal Activity 2" (Tod Williams, 2010)
4.12.11
3.12.11
"Secuestrados" (Miguel Ángel Vivas, 2010)
29.11.11
"Mientras Duermes" (Jaume Balagueró, 2011) & "El Guateque" (Blake Edwards, 1968)

26.11.11
"Vestida de Azul" (Antonio Giménez-Rico, 1983)

La verdad es que no entiendo como una película como ésta está completamente olvidada cuando es ante todo un documento historico de máxima importancia. Vale, quizá he exagerado un poco pero lo que no se puede negar es que es un testimonio de primera mano de lo que era ser transexual en España en plena transición. Adelantándose al formato reallity del que tan saturados estamos actualmente, nos encontramos con seis transexuales de diferentes edades y profesiones. Ellas mismas son las encargadas de contarnos sus propias historias y de invitarnos a vivir con ellas algunos momentos intimos como puede ser atender a un cliente, visitar a la familia en el pueblo o acudir al reconocimiento médico para ir a la mili. Discutible es hasta que punto la veracidad de las diferentes escenas es real o producto de una realidad manipulada (consciente o inconscientemente) por el equipo técnico de la producción.
Centrandonos en el petardeo, toda la película está plagada de grandes momentos memorables siendo lo mejor las escenas rodadas en el palacio de cristal de Madrid donde las 6 reunidas se desenvuelven entre insultos, pullas y cumplidos de doble filo.
Toda una maravilla, ¡¡película de culto española donde las haya!!
25.11.11
"Zombie Strippers" (Jay Lee, 2008)

La verdad es que la Serie-B se está volviendo a poner de moda y están surgiendo títulos tan divertidos como éste. Aunque venga, confieso que la única motivación real que yo tenía para verla era volver a ver a Robert Englund haciendo algo. Genial para pasar un rato de risas mientras te fumas algo que te haga olvidar la mierda que realmente estás viendo.
24.11.11
"Breve Encuentro" (David Lean, 1945)

Estamos ante una película absolutamente maravillosa. Yo quedé sin palabras tras verla, sobretodo por el tema central, la infidelidad marital, tratado en los años cuarenta desde el punto de vista de las dos personas implicadas en el asunto, los que vienen siendo los infieles. En cualquier otra historia seguramente estos personajes serían villanizados y ejemplo de escarmiento para otros que piensen seguir su ejemplo pero en este caso asistimos simplemente a un encuentro de dos personas con sus vidas ya encauzadas en una dirección pero que sin embargo no pueden evitar sentir cierta atracción el uno por el otro. Siendo de tal naturaleza vergonzante su relación se ven obligados a esconderse y desatar su pasión en sitios recónditos como debajo de un puente oscuro o en una habitación anónima. Es ahí donde se me antoja extrapolar esta relación hombre-mujer a un plano homosexual encontrando sin duda multitud de similitudes a la hora de afrontar una relación que debe ser llevada en el más absoluto secreto. Por supuesto no soy el único en ver esos paralelismos, sin ir muy lejos en Londres (donde resido actualmente) estando de cañas en un pub de ambiente del centro, el Retro Bar para más señas, me sorprendí al ver como sin motivo alguno comenzaron a proyectar la película para deleite de los asistentes.
23.11.11
"Días de vino y rosas" (Blake Edwards, 1962)
A ratos cruda y a ratos semi paródica, al final no sabes si dejar de beber de golpe o irte al super de la esquina a por unos cartones de vino. Lo bueno es que tiene bien de drama del que me gusta a mi, que si ahora somos felices... que si ahora no... que si ahora me pongo como las grecas... que si ahora arruino el negocio de tu padre... que si ahora te pongo los cuernos... esas cosas que hacen la vida un poquito más divertida.
"Tiburón" (Steven Spielberg, 1975)
Sinceramente, me esperaba un tostón de película pero nada más lejos de la realidad. Creo que es la película americana más patriotica que he visto en mi vida. Ese americano medio reconvertido en heroe ante la amenaza que se cierne sobre toda su comunidad y que llega a través del oceano... No me hubiera estrañado ver un martillo y una hoz tatuadas en la aleta del tiburón.
Por lo demás estamos ante la celebración del blockbuster de consumo masivo, Spielberg es un genio en cuanto a eso y al Cesar lo que es del Cesar así que ya os digo que entretenidos con Tiburón vais a estar un rato.
22.11.11
"La Pantera Rosa" (Blake Edwards, 1964)
Comedia de enredos, que dicho así parece que no diga nada pero realmente te lo digo todo. Es una continua sucesión de escenas en las que los personajes juegan a liar situaciones cada vez más enrevesadas con la historia del ladrón de joyas de fondo. La verdad es que al final cuando acabas empatizando con los personajes, ardua tarea también te digo, pues ya hasta te hace gracia que a Peter Sellers use el mismo gag todo el rato. A mi personalmente lo que más me gustó fueron las chicas, tanto Capucine como Claudia Cardinale están estupendas y lozanas.
"Regreso al Futuro 2" & "Regreso al Futuro 3" (Robert Zemeckis, 1989 y 1990 resp.)

Para mi gusto, que no soporto demasiado los western, ésta es un poco la oveja negra de la trilogía. Divertida y entretenida resulta a partes iguales pero el ritmo frenético al que ascendió la saga con la anterior entrega queda de nuevo estancado entre el polvo del salvaje oeste...
21.11.11
20.11.11
Phenomena Experience: "Regreso al Futuro" (Robert Zemeckis, 1985) & "Cazafantasmas" (Ivan Reitman, 1984)



16.11.11
"Desayuno con Diamantes" (Blake Edwards, 1961)

15.11.11
"Melancholia" (Lars von Trier, 2011)

14.11.11
"Weekend" (Andrew Haigh, 2011)


8.11.11
"Sonrisas y Lágrimas" (Robert Wise, 1965)


1.11.11
"Truco o Trato" (Michael Dougherty, 2007) & "Sexykiller" (Miguel Martí, 2008)

31.10.11
"Paranormal Activity" (Oren Peli, 2007)

22.10.11
"Las Reglas del Juego" (Roger Avary, 2002)


21.10.11
Programa Doble: "La Cosa" (John Carpenter, 1982) & "La Cosa" (Matthijs van Heijningen Jr., 2011)

19.10.11
"Las Señoritas de Rochefort" (Jacques Demy, 1967)

15.10.11
"AzulOscuroCasiNegro" (Daniel Sánchez Arévalo, 2006)
