
A destacar Terele Pávez y su frase lapidaria: "Tú sales de esta casa, pero con los pies por delante!!!"
Realmente, tras la expectación creada me esperaba algo un poco molt fort!! pero al final pues se ciñe yo creo a lo que debe ser la realidad, vamos lo que viene siendo borrón y si ésto ha pasado yo no me he enterado... es decir, que la película funciona bastante bien como denuncia social sobre la doble moral de la iglesia católica, pero falla en el momento peliculón... no se si me entendeis... de todas formas también os digo que las escenas en las que el cura tiene sus affairs mariquitiles son de lo más explicitas para lo que es ya de por sí el tema a tratar y el momento en que se hizo... que por muy avanzados que creamos estar en la actualidad, hace 15 años estás cosas como que no se estilaban mucho por los medios...
Espero fervientemente la siguiente recomendación de mi amigo Chema, al que dedico por completo esta actualización!!
Grande Vivien Leigh!!
Es esta una simple excusa para sacar tajada del tema 3D porque para los que, como yo, la veamos sin las gafitas nos parecerá más de lo mismo... como dice el negro en su momento de máximo esplendor "tengo como una especie de déjà vu"
Compuesta por tres historias independientes unas de otras, esta película propone un paseo algo surrealista por las vidas de unos personajes de la calle, que viven el día a día al límite. Se sirve de diferentes géneros para según que historia, en la primera encontramos comedia negra a porrón, para dar con una segunda dramón total y acabar con comedia surrealista.
Una historia costumbrista con la figura de la mujer como heroína, algo que en la II República española era muy acorda a los grandes avances sociales, truncados un año después con la Guerra Civil, ya se sabe que el tiempo trata a según quien de la forma que quiere, y a Florián Rey no le ha tratado especialmente bien aunque últimamente se esté intentando dar cierta dignidad y reconocimiento al que puede considerarse uno de los padres del cine español... y aunque conservador no era franquista ni mucho menos, cosa que hasta ahora que me he informado un poquillo yo pensaba a pies juntillas, de ahí que diga lo de la visión del tiempo, ya que en mi caso estaba convencido del apoyo de Florián Rey hacia el régimen franquista por el echo de que en los '50 volvió a rodar la que para mi es una de las joyas del cine español "La Aldea Maldita" para darle mayor trasfondo conservador.. pero ya me he enterado que el pobre no fue capaz de adaptarse al cine que la nueva España precisaba y acabó retirandose y muriendo en el más absoluto olvido... con todo esto no pretendo dar una lección de historia ya que es posible que yo mismo no sepa ni de que hable exactamente...
Resulta que Imperio Argentina interpreta a María del Pilar, la hija de uno de los señores con tierras del pueblo, la cual es obligada a desposarse con otro de los terratenientes pero ella se niega porque ama a uno de los jornaleros de su padre. Es entonces cuando el terrateniente crea un engaño para que todos piensen que María del Pilar es una fresca y así sucede pero la intervención de su amado y el posterior arrepentimiento del malvado hacen que ocurra el final feliz en plena capilla de la Virgen del Pilar!!
Sea como fuere, el buen hacer de Imperio Argentina y los demás actores que aparecen es muy de agradecer, contandonos una historia donde la honra femenina es el tema central, siendo un fiel retrato de la época y sobretodo de lo que sería antaño (y hoy en día) vivir en un pueblo, la escena de la calumnia y la copla que corre de boca en boca en apenas una noche es todo un acierto.
Y si, durante todo el visionado no podía dejar de pensar en Chemita y Paquito, como bien predijo el primero en su estado de fbk cuando se enteró que tenía intención de ver esta película: "FAN YA de Alberto viendo Nobleza Baturra imaginando a sus amigos aragoneses subidos en las trillas cantando jotas!!jajaj"
Pues pese a que la sala de los Multicines Valderaduey de Zamora no era la mejor para una película de tal envergadura y que parecía que había una excursión del insti (q más de una vez me tocó espetar un Callate niñato de mierda!! al que estaba justo delante mia!!), a mi hermana y a mi nos ha encantado esta segunda parte, realmente no tanto como nos llegó a fascinar la primera pero si nos ha dejado bastante satisfechos.
Realmente se han tirado a la piscina con el giro que han dado a todo el trasfondo de la historia, confieso que me costó comprenderlo pero realmente acabé entrando al trapo y como os comento, disfruté como un enano.
Es dificil decir algo sobre esta película, ya que es de esas de las que cuanto menos sepas del argumento pues más la disfrutas, asique no quiero ser yo el que os joda el visionado, pero sólo añadiré que GRANDE SUSPIROS DE ESPAÑA, GRANDE EL MOMENTO "Y SI [REC] FUERA FoQ?" Y GRANDE MANUELA VELASCO Y SU APARICIÓN ROLLO TERMINATRIX... y hasta ahí puedo leer!!!
Yo no es que sea grandísimo fan de Gus Van Sant pero la verdad es que las pocas películas que he visto suyas me han gustado bastante y ésta para ser la primera, a parte de gustarme, me ha parecido bastante ariesgada sobretodo por los temas que trata, por un lado la homosexualidad y por otro la inmigración.
Walt es el absoluto protagonista de la cinta. Homosexual y enamoradizo, una persona fragil que prácticamente sin quererlo se enamora de Jhonny, un inmigrante mejicano que vagabundea por la calle... la autohumillación de Walt en busca del amor no correspondido de Jhonny llega a tales límites que prácticamente sin darte cuenta no puedes dejar de odiar con todas tus fuerzas al latino que continuamente le rechaza no sin antes aprovecharse de él.
Yo personalmente, debido a alguna que otra experiencia personal, sentí una irremediable empatía hacia Walt llegando incluso a comprender su forma de arrastrarse una y otra vez... además el actor que lo interpreta, el guapísimo Tim Streeter, me encandiló desde el primer momento en que aparece en escena. Por cierto, ¿álguien sabe qué fue de él?.
Se supone que iba a ser la caña de España pero vamos.. que mi acompañante en el visionado casi se queda dormido tan ricamente (y yo también la verdad!), se supone que nos intenta vender unas imagenes grabadas en 8mm de un supuesto ritual satánico en los años treinte que realmente están bastante bien conseguidas pero que no cuelan... y no cuelan por culpa del tono de toda la película, algo así como un fake-documental...
Vamos que si eres de los que disfrutaste como un enano con "The Blair Witch Project" pues seguramente esta peli os sepa a más de lo mismo (como es mi caso) y los que directamente no soporteis estos engañabobos pues ni os molesteis...
En su defensa diré que realmente hay un par de escenas de esas que estás en tensión controlando el esfinter para no hacerte cacotas pero suelen resolverse de forma decepcionante ambas dos...
Con esta película me ha pasado lo mismo que con el 3x01 de Gossip Girl, si tuviera que definirlos con una palabra, ésta sería SOPOR. Dos horas y media de metraje de las que sobran por completo las dos primeras horas y por consecuencia la mitad de los personajes. ¿Que cojones pinta el personaje de Diane Kruger en todo esto? nada, solo hace bulto y más diálogo aburrido y sin sentido, como lo que hacen el resto de personajes, a diferencia del personaje interpretado por Mélanie Laurent, la única de las tramas que realmente consiguió importarme algo, bueno, en realidad la idea en sí porque también hay que decir que está fatalmente expuesto...
"Aquí Mamba Negra... ups... quiero decir, Shosanna Dreyfus lista para el combate!!"
Es esta una película de personajes, personajes en su mayoría gordos, obesos, pero que quizá lo que realmente falla en sus vidas no sea precisamente ese rasgo sino algo en su interior. Todos comienzan asistiendo a la terapia para (supuestamente) dejar de ser gordos, pero al final lo que más importa no es el peso que tienen o dejan de tener sino cómo consiguen ellos manejar y dirigir sus vidas. Por eso cuando el director, Daniel Sánchez Arévalo, dice que lo de gordos es una metáfora de los pesos que nos vamos cargando a lo largo de la vida y que cada vez van pesando más y más, yo me lo creo!
Antes de ver la peli, lo que más oía de ella era que se la acusaba de tener lagunas en el argumento, y bueno la verdad es que en una película con tantos personajes como ésta, sin protagonistas definidos, pues a mi parecer lagunas propiamente dichas no encuentro, quizá lo único un pelín de exceso de metraje pero tampoco sabría decir qué es lo que sobra exactamente.
También diré que no acabé de pillarle del todo el gusto al tono de comedia que tiene la película, sin ser comedia puramente, muchos fragmentos están impregnados de esa atmósfera, sobretodo los protagonizados por Raúl Arevalo y Leticia Herrero (que por cierto me ha encantado tanto de gorda como de delgada) que al final además resulta ser la historia más trágica... prefiero infinitamente más la atmósfera dramática que se respiraba en "AzulOscuroCasiNegro"(2006), al igual que también prefiero mil veces al Antonio de la Torre con unos kilitos de más que al delgadurrio... jeje
Mencionar para finalizar, como no, la facilidad para despojarse de las ropas que tienen (casi)todos los personajes. Ains Raúl, quien te pillara!!! xD
Me da rabia porque no tengo mucho tiempo para comentar y realmente me gustó bastante, es de esas pelis que cuando las veo realmente pienso en los garrulos que dicen que no ven cine español y me cago en todos sus muertos!! así de claro!! Todos los actores están genial pero Quim Gutiérrez lo borda y yo cada vez soy más fan de Raúl Arevalo!! Asique lo dicho, película totalmente recomendable!! Espero sepáis disculpar la brevedad pero es que ando con prisa... jeje
Película de culto YA! Así de claro!! solo por los primeros 10 minutos (más o menos...) de metraje ya lo merece!! Yo lo tuve claro en cuanto vi aparecer el nombre de Mary-Louise Parker entre los créditos iniciales!!
Será además que yo el tema este de los colegios cristianos lo tengo muy presente ya que asistí desde infantil hasta bachiller a uno de ellos y realmente lo más divertido es con el paso del tiempo echar la vista atrás y contabilizar cuantos compañeros acabamos saliendo gayers, o cuantos embarazos no deseados han ido apareciendo... os aseguro que os sorprenderíais de las veces que la realidad supera a la ficción!!
Para mi, sin duda la mejor escena es ya al final, que retoma un poco lo que ha sido la trama del principio ya que todo lo que va entre medias sería como si dijeramos la vida a lo largo del curso.. pues eso, que al final cuando acaba de liarse parda en el baile de promoción y se encuentran en el vestibulo del cole la prota, el padre del niño que espera, el novio de la prota y el novio del padre!!! Esa escena es maravillosa, los personajes con las miradas se lo dicen todo... no quiero contar mucho más sin destriparos nada, solo diré también que además Macaulay Culkin no da asquito!!
Sería interesante que hicieran una secuela o algo para ver como se las arreglaron después... yo me declaro fan absoluto de la familia que se montó la prota en un momentico!!
"Yo soy el padre..." "Y yo soy el novio..." "Y yo soy su novio..." xD