
Con esta película me ha pasado lo mismo que con el 3x01 de Gossip Girl, si tuviera que definirlos con una palabra, ésta sería SOPOR. Dos horas y media de metraje de las que sobran por completo las dos primeras horas y por consecuencia la mitad de los personajes. ¿Que cojones pinta el personaje de Diane Kruger en todo esto? nada, solo hace bulto y más diálogo aburrido y sin sentido, como lo que hacen el resto de personajes, a diferencia del personaje interpretado por Mélanie Laurent, la única de las tramas que realmente consiguió importarme algo, bueno, en realidad la idea en sí porque también hay que decir que está fatalmente expuesto...
Como punto a su favor, diré que al menos las escenas gore aunque escasas, no se muestran ajenas a la brutalidad que se supone que el trailer promete y de nuevo repetir que la historia de la judía Shosanna Dreyfus es lo único totalmente salvable de todo este batiburriyo tarantiniano, memorable la escena en la que lleva a cabo su ansiada venganza (esa cara riendo a carcajadas proyectada en el humo es impagable!!), aunque espera, una rubia vengandose de los asesinos de su familia??? donde he visto eso antes??? xD

"Aquí Mamba Negra... ups... quiero decir, Shosanna Dreyfus lista para el combate!!"
3 comentarios:
Yo, como futura guionista y/o estrella mediática he de defender los diálogos que no vienen a cuento en las pelis de Tarantino, porque me encantan. De esta me quedo con el de la rata versus la ardilla del principio de la peli, y el jueguecito de las cartas en la cabeza, pero sí, el resto de diálogos de relleno sobra bastante.
mira, precisamente ese de la rata y la ardilla creo que era uno de los poquisimos que venían a cuento en todo el rollo!!! xD
Pues no sé si es por estar condicionado por las malísimas críticas o por las pocas expectativas que tenía yo mismo, pero me ha gustado. No es en absoluto mi obra favorita de Tarantino, pero me parece una película a la que yo ni le pondría ni le quitaría nada. El personaje de Brad Pitt me ha llamado poco la atención, pero quizá porque a mí personalmente ese tipo de personajes no me interesan en general. El hecho de reutilizar la banda sonora de Kill Bill me chocó en un principio, pero creo que está justificado, pues sirve para unificar esta película con las anteriores (las obras de Tarantino siempre hacen guiños las unas a las otras). Lo mejor, Diane Kruger, no sólo por el personaje, que me parece bastante bien escrito, sino por cómo lo interpreta ella. Consigue que no sea solo la chica guapa de la película.
Cuando me quise dar cuenta, la película ya había acabado. Se me hizo cortísima.
Publicar un comentario